MANCHEGUITOS III
MANCHEGUITOS II
Curso 2016-17
UNIDAD O
PERIODO DE ADAPTACIÓN
Arrancamos una nueva promoción y con ésta nuevas ganas y energías renovadas.
Somos un grupo de 25 alumnos/as de 3 añitos (bueno..., algunos ni los tienen) y estamos en pleno periodo de adaptación.
Los primeros días venimos pocos amiguitos y por un tiempo muy cortito para ir cogiendole el gustillo a esto de venir al cole y dentro de nada ya estaremos todo el día aprendiendo muchas cositas y divirtiéndonos un montón.
Seguimos siendo "La clase de los mancheguitos" como otros años. En la puerta y en el panel informativo del aula les damos la bienvenida a nuestros niños y niñas con la ambientación del proyecto de este año, el país de Nubaris con su mascota Nuba y el robot Next.
Los niños entran en el aula y una vez que colocan sus bolsitas en sus casilleros se sietan en la asamblea.
Nuestra Asamblea:
* Nos sentamos formando un corro y cantamos las siguientes canciones:
- Para los Buenos Días:
- Para El día y la Noche:
- Para los días de la semana:
Nuestra Doña Semanita es una mamá pata que tiene 6 huevos de diferentes colores, cada día destapamos al huevo de su color y debajo pegamos el tiempo que hace.
Doña Semanita tiene un cuento para explicar el color de los huevos:
* Canciones de la Unidad:
- Nuba
- Hoy voy al cole
- Sirabún.
* Cuentos de la unidad:
- Al otro lado del arco iris.
- El conejito que no quería ir al colegio.
*Ambientación del aula:
El aula la tenemos decorada con muchos colores como el país de Sirabún y a Nuba, nuestra mascota la tenemos sentada en su sillón.
* Actividades:
Los primeros días que vienen al cole como lo hacen en peque`ños grupos aprovechamos para trabajar los equipos y su conciencia de grupo.
- Tenemos 4 equipos, los mancheguitos amarillos, rojos, azules y verdes.. y aprovechando que viene cada grupo en una sesión distinta pintamos a nuestros manchegos en grande con pinceles.
- Jugamos con bolas de plastilina del color de nuestro equipo.
- Les damos una ficha de manchego o manchega según el caso y la colorean del color de su equipo y decoran con gomets del mismo color.
Después aprendemos a jugar en los difentes rincones:
![]() |
Rincón de las construcciones |
![]() |
Rincón de los coches |
![]() |
Rincón de la casita |
![]() |
Rincón de los puzzles |
*Algunas actividades del proyecto:
Pintamos Nubaris Dibujo libre
Pintamos a Nuba Buscamos los objetos
Pintamos a Next Decoramos el sol
Orientación en el aula Orden en el aula
Grande-pequeño
*Vídeos relacionados:
Unidad 1.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. "Porque te quiero tanto "
En esta Unidad didáctica, que trabajaremos desde el 17 de octubre al 2 de diciembre, trabajaremos la familia y la casa así como los distintos elementos que las componen. En cuanto a nuestras fiestas, veremos Halloween, los Derechos del Niño y el Otoño.
Emociones: Alegría/tristezaValores: Respeto
Números: 1
Formas: Círculo
Colores: Rojo

Trazo: Vertical y horizontal
Conceptos:
Arriba- abajo
Grande-pequeño
Dentro-fuera
Frío-Caliente
Grande-pequeño
Dentro-fuera
Frío-Caliente
Vocabulario:
- LA FAMILIA-LA CASA: Papá, mamá, abuelo, abuela, niño, niña, dormitorio, cama, mesa, sillón.
- El Otoño. Sus características.
- Halloween
- El Otoño. Sus características.
- Halloween
Cuentos:
Un misterio familiar:
Canciones:
Yo tengo una casita:
La casa de mi familia:
¿Cómo trabajamos los contenidos de esta unidad?
En primer lugar por observación. Todas las mañanas el encargado o encargada de la clase hace "examen", y repasa todo el vocabulario. Así un día tras otro se les queda fácilmente.
En la asamblea tenemos todo bien expuesto:
PANEL DE LA LENGUA:
CONCEPTOS:
PANEL DE LAS MATEMÁTICAS:
COLOR ROJO:
Vídeos del color rojo:
Número 1:
Vídeos número 1:
Actividades con el número 1:
El círculo:
Vídeos del círculo:
ESTACIONES: EL OTOÑO
Durante varios días nos centramos en hacer unos talleres del otoño:
Pintamos con ceras blandas de colores otoñales diferentes hojas, y otras las pintamos con pintura amarilla y después les dimos otros colores. Estas hojas las pusimos decorando el árbol que ha nacido en nuestra clase y en las ventanas, por lo que nuestro humilde barrendero ya tiene faena.
Otro día pintamos frutos secos (nueces, bellotas, castañas y almendras) y frutos carnosos ( plátanos, uvas, manzanas y naranjas)
También hemos hecho estampaciones de hojas con diferentes colores:
Así como dibujos libres del otoño:
Nuestra clase está así de bonita:
Poesía del otoño:
Un año año más se acerca la fiesta más terrorífica, en el cole, los niños y niñas de la clase cada vez están más ilusionados con la llegada de esta fiesta. Una fiesta importada,si, pero que nos sirve para reirnos del miedo.
EL ARTE EN EL AULA:
Paul Klee
![]() |
PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA VER EL PROYECTO |
Unidad 2.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¡Qué importante es cuidarse!
En esta Unidad didáctica, que trabajaremos desde el 9 de enero al 17 de febrero, trabajaremos el cuerpo, la salud y los alimentos así como la calle y sus tiendas. En cuanto a nuestras fiestas, trabajaremos el día de la Paz.
Vocabulario:
Emociones: Enfado Valores: Autonomía
¿Cómo trabajamos los contenidos de esta unidad?
Números: 2
Formas: Cuadrado
Colores: Amarillo

Trazo: Inclinado y en cruz
Conceptos:
Delante-detrás
Uno-muchos
El más grande
Alto-bajo
Dulce-salado.
Uno-muchos
El más grande
Alto-bajo
Dulce-salado.
Vocabulario:
- EL CUERPO Y LOS ALIMENTOS: Huevo, leche,zumo, pan, pera, ojo, boca, mano y pie.
- La calle. Mobiliario y parque.
- Tiendas: Alimentos, vestido y sanidad.
- Profesiones: Oculista, dentista, cocinero, dependiente y camarero.
- El Invierno y sus características
- Día de la Paz.
- La calle. Mobiliario y parque.
- Tiendas: Alimentos, vestido y sanidad.
- Profesiones: Oculista, dentista, cocinero, dependiente y camarero.
- El Invierno y sus características
- Día de la Paz.
Cuentos:
Un olor muy apetitoso
Canciones:
El pulverizador:
Los pollitos dicen:
En primer lugar por observación. Todas las mañanas el encargado o encargada de la clase hace "examen", y repasa todo el vocabulario. Así un día tras otro se les queda fácilmente.
En la asamblea tenemos todo bien expuesto:
POESÍA DEL CUERPO:
PANEL DE LA LENGUA:
CONCEPTOS:
PANEL DE LAS MATEMÁTICAS:
COLOR AMARILLO:
Vídeos del color amarillo:
Número 2:
Vídeos número 2:
El cuadrado:
Vídeos del cuadrado:
ESTACIONES: EL INVIERNO
A la vuelta de Navidad empezamos a trabajar el invierno, porque realmente es ahora cuando empezamos a percibirlo.
Hemos realizado unas nubes muy blancas y muy mulliditas para decorar nuestras ventanas y hemos realizado unas estrellas de hielo bien bonitas.
Nuestra clase está así de bonita:
Poesía del invierno:
EL ARTE EN EL AULA:
Arcimboldo
EL HORTELANO
Unidad 4.
UNIDAD DIDÁCTICA 4.
Más cerca que nunca
Esta Unidad didáctica la llevaremos a cabo desde el 18 de abril hasta finales de mayo. Trabajaremos los medios de transporte y de comunicación. En cuanto a las fiestas, trabajaremos el día de la madre, el día del libro, de la familia y de la Comunidad Autónoma.
Todo/nada
Largo/corto
Lleno/vacío
Abierto/cerrado
Cerca/lejos
Rápido/lento
Seco/mojado
Vocabulario:
Números: 1, 2 y 3.
Formas: Círculo, Cuadrado y Triángulo
Color: Verde, violeta y naranja
Trazos: Semicircular abierto a un lado y a oro y el trazo círcular.
Trazos: Semicircular abierto a un lado y a oro y el trazo círcular.
Conceptos:
Todo/nada
Largo/corto
Lleno/vacío
Abierto/cerrado
Cerca/lejos
Rápido/lento
Seco/mojado
Vocabulario:
Autobús, avión, barco, coche, conductora, piloto, radio, teléfono y tren
- Clasificación de medios de transporte. Tierra, mar y aire. Colectivos e individuales.
- Lugares y oficios relacionados con los transportes.
- Medios de comunicación. Individuales y colectivos.
- Tecnología aplicada a los medios.
- Seguridad vial.
Cuentos:
¿Necesitas ayuda?
Canciones:
LAS RUEDAS DEL CAMIÓN AZUL
¿Cómo trabajamos los contenidos de esta unidad?
En primer lugar por observación. Todas las mañanas el encargado o encargada de la clase hace "examen", y repasa todo el vocabulario. Así un día tras otro se les queda fácilmente.
En la asamblea tenemos todo bien expuesto:
POESÍAS:
PRIMAVERA:
PANEL DE LA LENGUA:
Hola buenas tardes.
ResponderEliminarMe encanta el trabajo que realizas, me está ayudando mucho este año para utilizarlo con mis peques. Muchas gracias por compartir tus experiencias.
Me gustaría saber de dónde das sacado las láminas de los oficios, me gustaría utilizarlos con mis niños, pero no los encuentro por internet....si me pudieras ayudar te lo agradecería.
Muchas gracias por todo.
Un saludo
Hola. Las láminas de color venían con la editorial. Las otras, en blanco y negro las he sacado de Arasaac,( http://www.arasaac.org)tienen un banco increíble de imágenes para utilizar como pictogramas.
ResponderEliminarMuchísimas gracias.
ResponderEliminar